LA IGLESIA CATOLICA EN TIEMPO DE VIOLENCIAS
La Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) ha encontrado que, durante
el período de la violencia en el Perú, la Iglesia Católica desempeñó un importante papel de
acompañamiento y protección de los peruanos golpeados por la violencia de las organizaciones
subversivas y de las fuerzas de seguridad del Estado. Fue en numerosas regiones del país una voz
de denuncia de los crímenes y las violaciones de los derechos humanos y proclamó y defendió el
valor de la vida y la dignidad de la persona. La mayoría de los obispos, sacerdotes y religiosas,
así como multitud de laicos y laicas, constituyeron una fuerza moral y una fuente de esperanza.
Sin embargo, se ha constatado que en ciertos lugares algunas autoridades eclesiásticas
mantuvieron un deplorable silencio sobre las violaciones de los derechos humanos cometidas por las
fuerzas del orden. En la mayor parte de las diócesis, el énfasis en la solidaridad ayudaba a
fortalecer los lazos de cooperación dentro de las comunidades afectadas por el terrorismo, en
los Andes, en la selva y en los barrios populares de las ciudades. El acento puesto en la defensa de
la vida fue una orientación clara. Bajo esta inspiración muchos obispos, sacerdotes,
religiosas, catequistas y laicos comprometidos acompañaron a la población frente a la amenazas de los
terroristas y de las fuerza del orden.
Comentarios
Publicar un comentario